Senda del Valle del Pigüeña - La Pornacal - Braña Los Cuartos

Villar de Vildas › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Datos básicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Villar de Vildas

Entidad: Villar de Vildas

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Lugar de Villar de Vildas

Código postal: 33842

Cómo llegar: Senda del Valle del Pigüeña - La Pornacal - Braña Los Cuartos

Dirección digital: 8CMM3MQ7+W9

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Senda del Valle del Pigüeña - La Pornacal - Braña Los Cuartos

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Datos básicos:

  • Longitud: 6,4 km
  • Altitud máxima: 1.394 m
  • Desnivel máximo: 534 m
  • Dificultad: Media
  • Tiempo (ida y vuelta): 2 h 1 O min

Puntos de parada:

  • Villar de Vildas
  • Braña La Pornacal
  • La Requexada
  • Braña Los Cuartos (Braña Viella)

Tipo de senda:

  • Cicloturista (BTT)
  • Peatonal

Descripción:

Accesos:

El punto de inicio se encuentra en el pueblo de Villar de Vildas. El acceso se realiza por la carretera AS-227 hasta el núcleo de Aguasmestas, desde donde parte una carretera que finaliza en el propio Villar de Vildas, tras atravesar los pueblos de Santullano, Pi güeña y Corés.

Trazado:

Esta ruta discurre por el parque natural de Somiedo y conduce a algunas de las brañas más bellas del concejo. Parte del pueblo de Villar de Vildas por una pista de hormigón delimitada con muros de piedra en dirección sur.

El camino discurre inicialmente a la derecha del río Pigüeña, frente al hayedo de Las Sendas, para cruzar posteriormente el río por el puente Cotado. Poco después se llega a una bifurcación donde se toma la opción de la derecha, que sigue el curso del río, salvando un tramo de fuerte pendiente.

El trazado continúa atravesando praderías y zonas con abundante arbolado hasta llegar a la braña de La Pornacal, una de las mayores y mejor conservadas de Somiedo. Se compone de un conjunto de más de una treintena de cabañas de planta rectangular y con la cubierta de material vegetal o «teitos», donde perviven las antiguas tradiciones de los vaqueiros de alzada. A la salida de la braña se encuentra la fuente La Prida, donde se pueden reponer las provisiones de agua.

El camino prosigue en dirección sur en ligero ascenso, por encima de la pradería de La Requexada, que se encuentra dividida por numerosos muros de piedra. Por encima de estas praderías abundan en el paisaje los brezales y piornales.

Tras la Requexada el valle se encaja y la ascensión se hace más pronunciada, alcanzándose enseguida la cascada del Corralón, que emerge entre las rocas. En ese punto parte hacia la izquierda un sendero que conduce a La Peral, que se ha de obviar y seguir de frente por el mismo camino.

Tras una última cuesta, la senda alcanza la braña de Los Cuartos o braña Viella, donde finaliza, junto a la fuente de Los Cuartos y desde donde se tiene una espléndida perspectiva del Valle de Los Cereizales, tras el cual se abren los valles leoneses de Laciana.

En la braña de Los Cuartos se pueden observar cabañas tradicionales de piedra de sección circular y cubierta vegetal junto con otras construcciones más modernas de piedra con tejados de teja.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Arte en el Concejo de Somiedo

Mucha de la riqueza artística diseminada por el concejo, ha sido perdida durante el paso de los tiempos, por culpa de robos, abandonos, incendios y destrucciones. Dentro la arquitectura religiosa que todavía se conserva en Somiedo tenemos la iglesia de San Pedro de La Riera, edificada en el siglo XVIII, con nave estructurada en forma de cruz latina, con bóveda de cañón rematada por una torre campanario a los pies de ella. También se conserva en La Pola la iglesia parroquial de San Pedro, también del XVIII y que emplea sillar a la fachada y espadaña lo que le da un toque de mayor calidad. Se puede observa también como conserva un escudo de armas de los Flórez-Estrada.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

39UA605 10J7733 A0ZL60P OS6L4MI

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas