Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Museos

Tipo: Centros de Recepción

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Pola de Somiedo

Entidad: Pola de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Av. Narciso Herrero Vaquero, 11

Código postal: 33840

Cómo llegar: Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Dirección digital: 8CMM3PRV+XH

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Punto de partida para conocer el Parque Natural de Somiedo.

El Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo se localiza en la capital municipal y centro geográfico del parque: la Pola de Somiedo.

Para la mejor interpretación de los valores del parque se ha instalado una exposición audiovisual, con numerosos elementos interactivos, que proporciona la información más relevante sobre las cualidades del territorio: relieve, geología, vegetación, fauna y patrimonio etnográfico.

En las dependencias del Centro de Recepción del Parque, el visitante puede recabar información y documentación sobre las rutas senderistas practicables, la normativa del parque y la posibilidad de visitar otras exposiciones de interés como el Museo Etnográfico de Pola de Somiedo o las Casas-Museo Etnográfico de Veigas.

HORARIOS

  • Martes a sábado: 10:00-14:00 h y 16:00-20:00 h
  • Domingo: 10:00-15:00 h
  • Lunes cerrado

Junio a septiembre

  • Lunes a domingo: 10:00-14:00 h y 16:00-21:00 h

TARIFAS

  • Acceso gratuito.

Turismo en la Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

Qué ver en la Comarca del Camín Real de la Mesa

  • Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
  • Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
  • San Pedro de Nora en Las Regueras.
  • Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
  • La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
  • Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
  • Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

Y6C97A8 UT49PXA T87461H 3K0M3CY

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas