Zona Especial de Conservación: Somiedo

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Espacios protegidos

Tipo: Zonas Especiales de Conservación

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Pola de Somiedo

Entidad: Pola de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Pola de Somiedo

Código postal: 33840

Cómo llegar: Zona Especial de Conservación: Somiedo

Dirección digital: 8CMM3QX2+6V

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Zona Especial de Conservación: Somiedo

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):

  • 1990

Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):

  • 2014

Municipios:

  • Somiedo

Superficie:

  • 29144 ha

Otras figuras de protección:

  • Zona de Especial protección para las Aves Somiedo
  • Parque Natural de Somiedo
  • Monumento Natural Conjunto Lacustre de Somiedo
  • Reserva de la Biosfera de Somiedo

Gran diversidad en hábitats y especies de interés comunitario. Enclavado en el corazón del área de distribución del oso pardo cantábrico.

Lugar de alta diversidad litológica, con intenso modelado glaciar y cárstico. Paisaje con una alta naturalidad y gran riqueza en flora y fauna silvestres.

Se declara la Zona Especial de Conservación de Somiedo dentro del territorio del Principado de Asturias y se aprueba el I Instrumento de Gestión Integrado de Somiedo.

La finalidad de esta norma es la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del territorio, según los objetivos de las distintas figuras de protección de espacios naturales que confluyen en su territorio.

Geografía de Somiedo

El paradisiaco concejo de Somiedo, declarado en su totalidad Parque Natural en junio de 1988, se encuentra situado en la zona suroeste de la Comunidad Autónoma española del Principado de Asturias, entre los 6º 8' 20'' de longitud oeste y los 43º 2' 12'' de latitud norte, aproximadamente. Es el noveno municipio de la región en superficie, con 291,38 kilómetros cuadrados. Lo limitan los concejos asturianos de Cangas del Narcea y Tineo por el oeste, Teverga por el este y Belmonte de Miranda por el norte, confinándolo completamente al sur dos comarcas de la provincia de León: Babia y Laciana, a través de los términos municipales de San Emiliano, Cabrillanes y Villablino.

Concejos limítrofes con Somiedo:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

5O25477 D6IWNH3 F3J5NK3 UKW60Q4

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas