Flórez de Quiñones, Alvaro

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Defensa y seguridad

Tipo: Militares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Pola de Somiedo

Entidad: Pola de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33840

Cómo llegar: Flórez de Quiñones, Alvaro

Dirección digital: 8CMM3PVW+64

 

Flórez de Quiñones, Alvaro

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Caballero de Santiago y capitán general de las Armadas de Indias. En las crónicas de la época se le conoce también por los apellidos Flórez Valdés, León Pinelo y Flórez Quintana.

Nacido hacia el año 1549 en Pola de Somiedo, Alvaro Flórez era el hijo primogénito de Baltasar Pérez, el fundador del mayorazgo de la casa de Pola de Somiedo (1576), y de María Arias de Rabanal. Sirvió en la Armada Real muchos años, ostentando desde 1574 el cargo de capitán general de las flotas de Indias. Cuando supo que en 1585-86 el inglés sir Francis Drake, con una poderosa flota de 27 navíos y 2.500 piratas, había atacado y saqueado las ciudades españolas de Santo Domingo, Cartagena de Indias y San Agustín —capital de La Florida—, el general asturiano salió en 1586 en su busca con 17 galeones, 4 pataches y 3.000 hombres. Pero todo fue en vano, ya que Drake y sus facinerosos habían regresado al puerto inglés de Plymouth con un importante botín.

En 1591 fallecía este insigne marino asturiano, dejando en su testamento cierta cantidad de dinero para hacer en Somiedo un colegio de jesuitas y, en su defecto, una iglesia para su panteón.

Sobre el Concejo de Somiedo

Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

H353RR0 STYG7R0 FQH8UW2 589O65J

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas