Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Defensa y seguridad
Tipo: Militares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Somiedo
Parroquia: Corés
Entidad: Corés
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33842
Cómo llegar: Álvarez González, Paulino
Dirección digital: 8CMM4M5J+P9
Álvarez González, Paulino
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
El histórico luchador antifranquista Paulino Álvarez González nació el 15 de enero de 1905 en Corés, pueblo del concejo o municipio de Somiedo, situado éste en el suroeste de Asturias.
Por sus ideales, a los que siempre se mantuvo fiel, la vida de este somedano —hombre de gran personalidad y sentido del humor—, atravesó algunos momentos muy difíciles.
La guerra civil española (1936-1939) y la II Guerra Mundial marcan una vida que Paulino tituló «el camino de la libertad».
El primero de los conflictos, que se inició en 1936, le llevó a servir a la II República con el rango de capitán. La victoria de los insurrectos o «nacionales», tras tres años de lucha, obligó a Paulino Álvarez a esconderse en los montes de Infiesto (Asturias), el 27 de octubre de 1939, para evitar la durísima represión franquista.
El 5 de enero de 1940 huyó a Francia, donde vivió el drama de la II Guerra Mundial. Cuando este país fue invadido por Hitler y sus hombres durante la II Guerra Mundial, Paulino acabó recluido en los campos de concentración de Perpiñán y Figueres. Poco tiempo después logró escaparse en compañía de otros españoles. Protegido por una familia alemana, evitó así una muerte segura.
En 1942, terminado el horror, fijó su residencia definitiva en Burdeos —en la que llegó a ser toda una institución—, pero volvía periódicamente a la tierra natal para visitar a sus familiares, que le acompañaron al cumplir los 100 años de edad, rindiéndole merecido homenaje a uno de los supervivientes exiliados y centenarios de la guerra civil española. En esta ciudad francesa, donde en los últimos seis años de su vida recibía todos los meses la visita del cónsul español, falleció el 15 de agosto de 2009, a los 104 años de edad.
Sobre el Concejo de Somiedo
Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
33GLO5B X85L06S A3815Y9 Y92ZZEQ
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial