Lago Cerveiriz

Saliencia › Éndriga › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

FotosRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Curso de agua

Tipo: Lagos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Éndriga

Entidad: Saliencia

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Saliencia

Código postal: 33840

Cómo llegar: Lago Cerveiriz

Dirección digital: 8CMM3VP5+MC

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Lago Cerveiriz

Nota: Las fotos que mostramos de Lago Cerveiriz han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Acceso: El acceso tiene lugar remontando la pista minera que bordea los lagos Cueva y Mina hasta alcanzar la collada que se abre a las vegas.

Descripción: El lago Cerveriz forma, junto con el lago del Valle, el lago Negro, el lago la Cueva y otros pequeños lagos, los llamados Lagos de Saliencia.

El color se percibe verde oscuro, tirando a aceitunado en otoño y el agua es incolora, aunque menos transparente que en los lagos vecinos.

Flora: En las comunidades de plantas fijas al fondo y sostenidas por el agua de los sistemas lacustres de Asturias, es muy común Potamogeton natans, pero éste es el único lago de montaña en donde aparece la filigrana mayor (Myriophillum). Ambas plantas crecen asociadas hasta profundidades de 2,5 m y conviven con ellas algas carófitas y otra especie de Potamogeton.

El ranúnculo de flores blancas se distribuye preferentemente por el litoral desecable, en las zonas con aportes fluviales, así como Equisetum fluviatile y Eleocharis palustris.

En general, las plantas superiores se distribuyen por los bordes de suave pendiente y con abundancia de arcillas.

Fauna: En comparación con los otros lagos de Saliencia, la fauna invertebrada es más abundante. Hay Plumatella repens, crustáceo Gammarus lacustris, gusanos oligoquetos e hirudíneos (Erpobdella monostriata, Haemophis sanguisuga y DINA lineata), molusco bivalvo, odonatos, Sialis, heteróptero (Micronecta poweri), distintas especies de coleópteros, entre ellos Ditiscus marginalis, tricópteros, dípteros quironómidos, plecópteros, anfibios (Triturus alpestris, T. Helveticus, Rana temporaria, Bufo bufo y, en las orillas, Alytes obstetricans), trucha común y piscardo.

Hay también algún ejemplar de ánade real.

Geografía de Somiedo

El paradisiaco concejo de Somiedo, declarado en su totalidad Parque Natural en junio de 1988, se encuentra situado en la zona suroeste de la Comunidad Autónoma española del Principado de Asturias, entre los 6º 8' 20'' de longitud oeste y los 43º 2' 12'' de latitud norte, aproximadamente. Es el noveno municipio de la región en superficie, con 291,38 kilómetros cuadrados. Lo limitan los concejos asturianos de Cangas del Narcea y Tineo por el oeste, Teverga por el este y Belmonte de Miranda por el norte, confinándolo completamente al sur dos comarcas de la provincia de León: Babia y Laciana, a través de los términos municipales de San Emiliano, Cabrillanes y Villablino.

Concejos limítrofes con Somiedo:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

9U5OU1E 9B71TYO Q19H74Q 12LR1RB

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas