Pitu con arbeyos

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 763 758985 763 649985 763 410

 

Datos básicos

Clasificación: Comer & beber

Clase: Cocina asturiana

Tipo: Recetas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Pola de Somiedo

Entidad: Pola de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Pola de Somiedo

Código postal: 33840

Cómo llegar: Pitu con arbeyos

Dirección digital: 8CMM3PVV+3J

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Pitu con arbeyos

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Ingredientes:

  • Un pitu (pollo) de buen tamaño
  • Un kilo de arbeyos sin desgranar
  • Una copa de coñac
  • Una cebolla pequeña
  • Media lata de pimientos morrones
  • Unas ramas de perejil
  • Ajo
  • Aceite
  • Sal

Preparación:

Limpio el pollo, se corta en trozos regulares, se sazona con dos dientes de ajo, machacado en el mortero y se deja reposar una media hora; a continuación se sazona de sal y se rehoga en una sartén (por tandas) en aceite caliente hasta que queden muy dorados; a medida que se va dorando, se traslada a una cacerola y se agrega la cebolla, muy picada, los guisantes (si son frescos y no fueran muy tiernos, pueden cocerse antes, en ese caso se ponen escurridos, si fueran en conserva o congelados, no es necesario). Se machaca en el mortero un diente de ajo con el perejil picado, se deslíe con el coñac y se echa sobre el pollo; se vierte por encima un poco de aceite de haberlo frito colado; se tapa y se cuece, lentamente, hasta que todo esté tierno. Se comprueba de sal.

Para servirlo, se pone todo en un larguero, se riega con la salsa y se adorna con trozos de pimientos morrones.

Gastronomía en Somiedo

El concejo de Somiedo se ha hecho con un patrimonio gastronómico envidiable, por la convergencia de distintos factores: las condiciones naturales, la confluencia de culturas, el contacto con la montaña leonesa, etc. Las materias primas de la cocina somedana tradicional procedían, fundamentalmente, de la huerta y, en mayor medida, del cerdo o gocho (cuya matanza, el samartino, continúa manteniendo su ritual). El contundente pote de berzas cocidas con patatas (patacas) y el no menos fuerte pote de nabizas, ambos con acompañamiento del compango (chorizo, morcilla, tocino...), son dos de los platos estrella. Los embutidos, por su parte, garantizan una variedad y calidad admirables.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

47L8AU4 U20PWFX 4X83G97 85807P4

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas