Flórez Estrada, Martín Santos

Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: Pola de Somiedo

Entidad: Pola de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33840

Cómo llegar: Flórez Estrada, Martín Santos

Dirección digital: 8CMM3PVW+64

 

Flórez Estrada, Martín Santos

Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Nace y muere en Pola de Somiedo (La Pola, capital del concejo o municipio asturiano de Somiedo), repartiendo su existencia entre la casona solariega de Somiedo y su residencia de Grado, con la excepción de algún viaje de mayor alcance.

En el año 1763 se casa en el palacio de Miraflores, en Noreña, con Ramona Pola y Navia, con la que iba a tener once hijos.

Fue uno de los ejemplos de los señores feudales asturianos de su época.

Hombre ilustrado, lector de las producciones literarias más recientes, conocedor de la filosofía de la época y todo lo que ella representaba en el ámbito de la nueva ideología social; era liberal en sus ideas y se daba cuenta de las incongruencias del sistema caduco bajo el cual se había criado; fue enemigo declarado de mayorazgos, vinculaciones y diezmos, pese a ser poseedor de unos y otros.

Era un reformador al que le urgía finalizar con las absurdas situaciones en que vivía.

Colaboró en el Diccionario Geográfico Histórico de Asturias, proyectado por Martínez Marina, con una pormenorizada descripción de su Somiedo natal (geografía, historia, industria, agricultura y ganadería), el concejo que se le había confiado, cuyo texto original se conserva en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (legajo 103).

Sobre el Concejo de Somiedo

Somiedo es un concejo montañoso situado en la zona sur-occidental de la región en el límite con la provincia de León por su parte meridional, y que está encuadrado todo ello dentro del parque natural homónimo. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con los concejos de Tineo y Cangas de Narcea y al sur como ya comentamos anteriormente con León, donde actúa de límite la cordillera cantábrica. Es uno de los concejos con mayor extensión de Asturias, con 291,4 km2. Todas sus comunicaciones se articulan en torno a la comarcal AS-227, que atraviesa el concejo de norte a sur, llegando hasta la vecina provincia de León.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

HT26L13 91PCS7E R458M84 D7PJHY2

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas