Casa rural La Besana

Las Viñas › La Riera › Somiedo › Asturias

[EuroWeb Media]

PreciosE-mailRuta GPS

Teléfonos: Casa rural La Besana

985 971 791606 154 792

 

Datos básicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas rurales íntegras

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 2

Plazas totales: 4

Plazas supletorias: 2

Habitaciones: 2

Servicios: chimenea, frigorífico, horno y juegos de mesa

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Somiedo

Parroquia: La Riera

Entidad: Las Viñas

Sobre Somiedo: Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

Registro actividades turísticas: CA-311-AS

Dirección: Las Viñas

Código postal: 33841

Cómo llegar: Casa rural La Besana

Dirección digital: 8CMM5P4P+MF

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Somiedo

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

 

Casa rural La Besana

Nota: Las fotos que mostramos de Casa rural La Besana ha sido realizada por EuroWeb Media, SL. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Situación

Vivienda situada en el pueblo de Las Viñas (Parque Natural de Somiedo), dista 1 km de la carretera nacional C-632 que une Cornellana con el puerto de Somiedo, a 10 km de Pola de Somiedo (capital municipal) y 80 km de Oviedo (capital del Principado de Asturias).

Descripción de la vivienda

Esta casa de aldea consta de dos plantas, de 41 metros cuadrados cada una, con calefacción y las siguientes dependencias:

  • Planta primera: En una sola dependencia, con cocina totalmente equipada de muebles y menaje (horno, encimera, vajilla, batería, televisión y frigorífico), así como mesa y sillas para comedor y salón con sofá-cama, sillón y mesa de centro. Cuenta, asimismo, con una chimenea rústico calefactora. Junto a la chimenea parte una escalera interior de madera, la cual sirve de acceso a la segunda planta. Dispone, además, de una despensa independiente, con acceso directo desde la cocina.
  • Planta segunda: En tres dependencias, dos de ellas equipadas para habitaciones dobles, con una cama de 1,35 y dos de 90 cm respectivamente, con armarios, mesitas de noche y mesas de estudio. La tercera equipada para baño completo, con bañera, lavabo, bidé e instalación para lavadora. (Todos los locales disponen de ventana al exterior).

Aparte de las características descritas, la vivienda cuenta en su parte delantera con un patio debidamente cerrado, el cual puede servir como aparcamiento, parrilla, área de recreo, etc., y en la parte posterior, césped (132 metros cuadrados, aproximadamente).

Otra característica a tener en cuenta es su situación geográfica dentro del pueblo, ya que se encuentra totalmente solitaria, sin ninguna edificación visible en sus alrededores (la más cercana a 300 metros), con lo cual el cliente podrá disfrutar de la máxima tranquilidad y soledad.

Destacar, por último, la antigüedad de la vivienda (más de 200 años), así como su arquitectura totalmente tradicional, exterior de piedra con ventanas y contraventanas de madera, rehabilitada respetando siempre su carácter rústico y la concordancia con el entorno rural que le rodea.

Actividades, ocio, tiempo libre

Teniendo en cuenta la situación de la vivienda, en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo, hay poco que explicar, ya que su belleza y atracción es muy conocida por el visitante.

Desde su emplazamiento ya se divisa el Pico Monegro, Alto de la Mirandiella, Puerto San Lorenzo, Braña Clavillas, Cordal de Fuentelinar...

Además, se encuentra a una distancia prudencial de otros puntos de interés y rutas turísticas dentro de la geografía del Parque, como pueden ser: los lagos del Valle y Saliencia (16 km), Braña de La Pornacal y Villar de Vildas (19 km), Calzada Romana (11 km), Santa María del Puerto (el Cornón) a 20 km, Museo Etnográfico..., además de poder contemplar en numerosos pueblos los «teitos» (edificaciones de cubierta vegetal).

Por otra parte, dentro del mismo pueblo de Las Viñas, el turista podrá contemplar la ejecución de diversas labores agrícolas realizadas de forma manual o con herramientas de tracción animal, ya que debido a la orografía del terreno no es posible la utilización de maquinaria agrícola. También se puede observar la fabricación de alimentos de manera totalmente artesanal (pan, queso y embutidos coincidiendo con el llamado «sanmartín» o matanzas caseras). Asimismo, trabajos en madera (fabricación de madreñas) y apícolas (extracción de miel, captura de enjambres...).

En el entorno del pueblo de Las Viñas, además de los deportes como el senderismo, montañismo, alpinismo y, en invierno, esquí de travesía, también se puede practicar la caza y la pesca (con los debidos permisos), o simplemente contemplar la extensa gama de especies de su fauna, como son el venado, jabalí, corzo, rebeco, perdiz, urogallo... y hasta el famoso oso pardo, cuyas huellas son fácilmente visibles cerca de la vivienda.

Asimismo, queremos destacar la presencia de extensos bosques autóctonos de hayas, encinas, castaños, fresnos, avellanos, carballos, abedules, tilo..., muy admirados por las diferentes tonalidades que van adoptando a lo largo del año.

 

Preguntas frecuentes
Casa rural La Besana en Somiedo (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa rural La Besana?

La categoría de Casa rural La Besana es: Casas rurales íntegras - 2 trisqueles.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es CA-311-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Dónde se encuentra Casa rural La Besana?

Se encuentra en el Occidente de Asturias, exactamente en la Comarca del Camín Real de la Mesa. La población se llama Las Viñas y pertenece a la parroquia de La Riera en el concejo de Somiedo (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Las Viñas › La Riera › Somiedo › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.

Situación del Concejo de Somiedo

Somiedo

¿Es difícil llegar al alojamiento Casa rural La Besana?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa rural La Besana. Ruta GPS para llegar a Casa rural La Besana.

¿Cuánto cuesta alojarse en Casa rural La Besana?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa rural La Besana.

¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa rural La Besana?

Casa rural La Besana tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 2
  • Plazas totales: 4
  • Plazas supletorias: 2
  • Habitaciones: 2
¿Cuál es el horario habitual en Casa rural La Besana?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa rural La Besana?

En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Casa rural La Besana?

Tiene que consultar con Casa rural La Besana.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa rural La Besana?

Entre otros: accesible, activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

Turismo en Somiedo

Todo su territorio está dentro del Parque Natural de Somiedo, que además cuenta con la declaración de Reserva de la Biosfera.

Elementos catalogados en Somiedo:

  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas en el concejo:

  • Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
  • Occidente de Asturias
  • Parque Natural de Somiedo
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

LL0QN48 5F0YE57 W39529S 0584PQ2

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas